En total, serían diez las imágenes marianas que protagonizarían este importante acontecimiento cofrade, incluida la Virgen de la Victoria, que lo presidiría en su trono, a modo de altar, en una ubicación que todavía está por determinar. El hermano mayor de la Victoria, Francisco Toledo, ha apuntado que se sopesan el entorno de la Catedral, es decir la plaza del Obispo o el tramo sur de la calle Molina Lario; la plaza de la Constitución o la de la Marina. Aún no está totalmente definido cuándo sería trasladada la Patrona al primer templo de la diócesis. Se baraja la opción de trasladarla el día anterior, 25 de mayo, o a principios del mes para que las tradicionales peregrinaciones de mayo al Santuario se desarrollen de forma extraordinaria en la Catedral.
El esquema de la celebración podría ser que cada una de las imágenes marianas coronadas fueran pasando en sus tronos ante la Virgen de la Victoria y, finalmente, esta se sumaría al cortejo para cerrarlo y regresar a su santuario.
Toledo ha mantenido este martes un encuentro con directivos de las cofradías de pasión que participarían en este magno evento, de similares características al del Mater Dei celebrado en 2013 por el Año de la Fe, para exponerles la idea, que ha sido bien acogida, según ha indicado. Se da la circunstancia de que ese día (26 de mayo de 2018) tendrían su salida ordinaria María Auxiliadora y la Virgen de la Trinidad, de la Cofradía del Cautivo. Esta corporación ya tenía previsto darle un carácter singular a su procesión por la festividad de la Santísima Trinidad con motivo del cincuentenario de la bendición de su titular mariana.
Según ha explicado el hermano mayor de la Victoria, al igual que sucedió en las jornadas del Mater Dei, se invitará al resto de hermandades malagueñas a que se sumen a esta efemérides exponiendo sus imágenes en besamanos en sus templos.
Además de este acontecimiento, se llevarán a cabo misas solemnes en torno al próximo 9 de diciembre y 11 de febrero en el santuario de la Victoria por los mencionados aniversarios de patronazgo y coronación. Asimismo, según pudo conocer este periódico, existe una iniciativa para organizar una exposición con este motivo y un ciclo de conferencias. Igualmente, se prevé la celebración de un besamanos extraordinario a la Virgen de la Victoria.
Las cofradías de Pasión y de Gloria que cuentan con titulares marianas coronadas tendrán que decidir a partir de ahora si participación o no en este magno evento mariano.
Fuente:Diario Sur